Características de los Planetas
Nuestro sistema solar está constituido por el Sol, nueve planetas que giran alrededor de él (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón) y la Luna, satélite de la Tierra. Además de estos nueve planetas el sistema solar está constituido por otros cuerpos celestes: los cometas, los meteoritos, los satélites de los grandes planetas, los asteroides, y se ha sugerido la hipótesis de la existencia de otros dos planetas muy distantes, más allá de Plutón, todavía sin descubrir.Astrológicamente se denominan planetas al Sol, Luna, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
La distinta velocidad con que cada planeta recorre la banda zodiacal en el aparente movimiento anual determina sus distintas posiciones en los signos. El Sol, en el transcurso de las estaciones, cumple en un año el recorrido del ciclo del Zodiaco; cambia de signo cada 30 días, ya que la Tierra tarda un año, 365 días en girar alrededor suyo y nuestro movimiento hace que, lo veamos en signos de Zodíaco, distintos alrededor del día 21 o 23 de cada mes.
la Luna tarda 28 días en dar la vuelta a la Tierra, cambia de signo de Zodiaco cada 2 o 3 días.
Mercurio tarda en dar la vuelta al Sol 88 días y cambia de signo de Zodiaco cada mes, más o menos lo mismo que el Sol, pues siempre lo vemos de cerca del Sol a un lado u otro, y es además el planeta más cercano de nuestra estrella.

A Marte, le lleva 685 días dar la vuelta completa alrededor del Sol y el del Zodiaco, casi dos años, por lo tanto casi un mes y medio o dos meses en cada signo.
Júpiter, tarda unos 12 años para un ciclo, casi un Signo por año; Saturno, tarda entre 28 y 30 años para completar un ciclo, dos años y medio por signo más o menos; Urano, tarda 84 años en completar un ciclo, 7 años por signo aproximadamente.

Antes de pasar al análisis detallado de las características de los planetas es necesario hacer algunas apreciaciones fundamentales. Si no ha sido trazada la carta individual con todos los elementos que la componen, no es posible ninguna anticipación, y la costumbre habitual de preguntar a una persona a qué signo pertenece, para atribuirle (seguidamente) -según la respuesta- determinadas características psicológicas, puede ser un juego divertido pero es arbitrario y carente de fundamentos.


Estas tablas difieren de las de los astrónomos, ya que la situación de los planetas que vemos en el cielo es ligeramente distinta de su situación real. Las tablas que usamos para la interpretación astrológica son las tablas de Efemérides de los egipcios, que son las más perfectas para uso astrológico. De hecho como la energía no se transmite en línea recta sino curva es como si el espacio fuera un gran prisma, en el cual el trayecto de un rayo de luz se altera al atravesarlo. Algunos astrónomos no creen en la Astrología porque sus tablas son diferentes.Los planetas simbolizan energías y cuando caen en una constelación concreta del Zodiaco, ponen en acción simultáneamente las energías del planeta y del signo de Zodiaco. Es muy importante entender el dinamismo del comportamiento y la naturaleza de cada planeta y cómo se conecta con la psicología del hombre.
Casa del Angel - Escuela 2012-2012 School - Miami Florida - 305 962 3098
http://casadelangel-esenciapura.ning.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario